Si estás planeando conducir (“manejar” en criollo) en Australia, es natural que tengas muchas preguntas sobre los requisitos para obtener la licencia de conducir:
¿Será válida la licencia de conducir que obtuve en Argentina? ¿Puedo convalidar la licencia de conducir argentina en Australia o tengo que realizar el examen de manejo nuevamente?
¡No te preocupes! En Trámites Argentinos a Distancia estamos para ayudarte y resolver todas estas dudas e inquietudes.
A continuación todas las respuestas y aclaraciones necesarias para que puedas manejar con tranquilidad con tu carnet de conducir argentino en Australia.
¡Importante!
Es importante diferenciar entre argentinos que viajan por turismo (o solo por un par de meses) a Australia, de aquellos argentinos que van a vivir o permanecer un tiempo prolongado.
.
Turistas Argentinos en Australia
¿Puedo manejar en Australia con mi licencia argentina?
La respuesta es un Sí a “medias”. Para poder manejar en Australia como turista de Argentina es preciso tramitar una licencia de conducir internacional antes de viajar. Por suerte esto es muy fácil de realizar.
¿Cómo obtener la licencia de conducir internacional para viajar a Australia?
El Automóvil Club Argentino (ACA) es el encargado de emitir las licencias o permisos de conducir internacionales en Argentina, por tanto para obtenerlo, deberás dirigirte a la oficina más cercana a tu domicilio y cumplir con una serie de requisitos.
Requisitos para la obtención
A continuación se enumeran los requisitos para la obtención del permiso internacional y así, poder conducir en Australia, pero te adelantamos – para tu tranquilidad que NO ES NECESARIO RENDIR EXÁMEN DE CONDUCCIÓN.
El trámite es personal y presencial y se debe presentar:
- Licencia de Conducir Argentina vigente original física y fotocopia de frente y dorso.
- Documento Nacional de Identidad original físico y fotocopia de frente y dorso. El mismo deberá ser el último emitido y en vigencia.
- Dos fotos iguales y actualizadas 4×4 de frente, con fondo celeste o blanco, sin anteojos, impresas en papel calidad fotográfica.
El Permiso Internacional de conducir NO podrá emitirse a:
- Menores de 18 años.
- Menores de 21 años, en las categorías C, D y E de las Licencias de Conducir Nacional.
- Personas que posean Licencia de Conducir Nacional para “Principiante” ó “Aspirante” ó “Aprendiz”.
- Categorías de Manejo que no sean con fines turísticos (Ejemplo: Transporte de personas o materiales).
- Personas que posean DNI con el último domicilio en el exterior; ya que este se emite para residentes en nuestro país y para ser utilizado con fines turísticos en el exterior.
¿Cuál es el tiempo de validez del permiso internacional de conducir argentino en Australia?
El permiso se emite con una validez de un año o menor plazo que surja de la validez del carnet original.
Esto ¿qué significa?
Significa que el permiso internacional se otorga con validez de 12 meses, pero si tu licencia original se vence antes de los 12 meses, la licencia internacional también caducará.
Algunos estados australianos, aceptan el carnet de conducir argentino junto a su traducción – realizada por un traductor NAATI- pero esta no es la regla sino la excepción, por tanto te recomendamos tramitar el permiso internacional del ACA.
.
Residentes argentinos en Australia
Si tenés pensado quedarte más de un año en Australia, las cosas cambian sustancialmente. La licencia de conducir internacional deja de servir y será necesario tramitar el permiso de conducir australiano.
La buena noticia es que no necesitás volver a hacer la prueba de conducir, pero para ello deberás cumplir una serie de formalidades.
Por si estás al tanto, el procedimiento es similar a lo que acontece con el canje de la licencia de conducir argentina en España.
Sin embargo, veamos en detalle el paso a paso y los requisitos para convalidar la licencia de conducir argentina en Australia.
¿Qué es la convalidación de la licencia de conducir y por qué conviene hacerla?
La convalidación del carnet de conducir argentino es un trámite que permite homologar dicha licencia y recibir en su lugar el permiso australiano equivalente, es a todas luces, mucho más sencillo de realizar que la solicitud de un nuevo permiso.
Por otra parte, la convalidación del permiso incluye la homologación de todas las autorizaciones de conducir que una persona tenga en su carnet argentino.
¿Cuáles son los requisitos para convalidar la licencia de conducir argentina en Australia?
Para convalidar la licencia de conducir argentina en Australia es necesario, presentar los documentos y cumplir con los requisitos que se detallan a continuación:
- El certificado de legalidad del registro de conducir argentino que para tener validez ante las autoridades australianas debe estar apostillado.
- Traducción juramentada realizada por un traductor aprobado por la Autoridad Nacional de Acreditación de Traductores e Intérpretes (NAATI).
- La licencia de conducir argentina vigente (no vencida) y una fotocopia de la misma.
- Identificación del solicitante: Pasaporte en vigencia.
- Un justificante de tu banco en Australia donde aparezca tu nombre y dirección en Australia
- Tarjeta de crédito o débito
- Entre $80 AUD y $100 AUD para pagar la tasa.
Tal vez te pueda interesar: ¿Cómo solicitar el certificado de legalidad de licencia de conducir argentina con Apostilla de la Haya?
.
¿Cómo convalidar la licencia de conducir argentina en Australia?
Es importante saber que el trámite para obtener la licencia de conducir en Australia es presencial, por lo tanto deberás acercarte personalmente a la oficina de tráfico correspondiente a tu domicilio.
La excepción que confirma la regla
El estado de Victoria es un mundo aparte, por eso, si vas a visitar esa región por menos de seis meses, podrás manejar con tu licencia de conducir internacional siempre que sea válida y esté vigente.
Sin embargo, si vas a permanecer en Victoria durante más de 6 meses, deberás convertir tu licencia o permiso argentino en una licencia victoriana.
Pero esto no termina acá…
Te pedirán para convalidar tu carnet de conducir argentino que realices los siguientes exámenes:
- Prueba de permiso de aprendizaje (online o en persona).
- Test de percepción de peligros ( online o presencial).
- Prueba de manejo (en persona).
También deberás cumplir con idénticos requisitos que los solicitados en los otros estados.
Hablando claramente, no es una convalidación propiamente dicha de la licencia de conducir argentina, pero el procedimiento es menos difícil y más rápido, que sacar el permiso de conducir desde foja cero.
Para finalizar
Como verás no es tan complicado convalidar la licencia de conducir argentina en Australia, en rigor de verdad es mucho más sencillo que en otros países donde directamente es necesario tramitar la licencia nuevamente.
Lo más complicado tal vez sea encontrarse con el volante a la derecha, pero eso – a esta altura- es lo de menos.