¿Qué es y cómo solicitar el Certificado de Últimas Voluntades en Argentina?

El Certificado de Últimas Voluntades  es un documento de suma relevancia  en el ámbito sucesorio y legal en Argentina. Este certificado acredita  si una persona ha otorgado testamento o no, y proporciona información crucial para la gestión de herencias y sucesiones.

A continuación, profundizaremos en qué consiste el Certificado de Últimas Voluntades, cómo obtenerlo, qué datos contiene y su importancia jurídica. Por eso, si estás buscando información sobre este tema o necesitas orientación sobre cómo proceder en casos de herencia, ¡has llegado al lugar indicado!

También queremos adelantarte que, gracias a nuestro servicio de Trámites Argentinos a Distancia, obtener este certificado será mucho más sencillo. No tendrás que enfrentarte a complicados procedimientos burocráticos, ¡nosotros lo hacemos por vos, estés donde estés!

certificado de últimas voluntades

¿Necesitas el Certificado de Últimas Voluntades en Argentina?

Descubrí su importancia y cómo solicitarlo de manera online con Trámites Argentinos a Distancia.

¡Envíanos tu consulta!

¿Qué es el certificado de últimas voluntades?

El Certificado de Últimas Voluntades es un documento que confirma si la persona dejó o no un testamento y, en caso afirmativo, ante qué escribano se otorgó. 

Este certificado es de gran relevancia en Argentina, ya que proporciona información sobre las decisiones testamentarias de una persona fallecida. Además, es fundamental para iniciar el proceso de sucesión y permite a los herederos conocer si existen disposiciones testamentarias que afecten la distribución de los bienes del fallecido.

Por lo tanto, obtenerlo es esencial para llevar a cabo los trámites sucesorios de manera adecuada y cumplir con las disposiciones legales correspondientes.

¿Para qué se utiliza el Certificado de Últimas Voluntades?

El Certificado de Últimas Voluntades se utiliza para iniciar el proceso de sucesión y determinar quiénes son los herederos legales designados en el testamento del fallecido.

¿Qué información contiene el Certificado de Últimas Voluntades?

El Certificado de Últimas Voluntades contiene los siguientes datos:

  1. Identificación del fallecido: Nombre completo, número del documento nacional de identidad (DNI) o número de pasaporte si era extranjero.
  2. Información sobre la existencia de testamento: Indica si el fallecido dejó testamento o no.
  3. Escribanía donde se otorgó el testamento: Nombre y dirección de la escribanía donde se realizó el testamento, así como el número de protocolo.
  4. Nombre y datos del escribano: Nombre completo del escribano que presenció la formalización del testamento, así como su número de colegiado.
  5. Fecha de otorgamiento del testamento: Fecha en que se formalizó el testamento ante el escribano.
  6. Tipo de testamento
  7. Información sobre los herederos legales: Si el testamento está registrado, se puede obtener información sobre los herederos legales designados por el fallecido.
  8. Observaciones adicionales: Cualquier otra información relevante relacionada con el testamento o el fallecimiento del titular.

¿Qué diferencia hay entre un testamento y las últimas voluntades?

La diferencia principal entre un testamento y las últimas voluntades radica en su naturaleza y función dentro del proceso de sucesión:

En primer lugar, el testamento, es un documento legal en el cual una persona (testador) expresa sus deseos y disposiciones sobre cómo desea que se administren y distribuyan sus bienes y activos después de su fallecimiento. Este documento, puede incluir disposiciones sobre herencias, legados, nombramientos de herederos, designación de tutores para menores, entre otros aspectos relacionados con la sucesión.

En cambio, el Certificado de Últimas Voluntades, es un documento que solo proporciona información sobre si una persona fallecida dejó o no un testamento y ante qué escribano se otorgó, facilitando así la identificación de los herederos legales y el inicio del proceso de sucesión.

En resumidas cuentas, mientras que el testamento es el documento legal que contiene las disposiciones y deseos del testador sobre la distribución de sus bienes, las últimas voluntades se refieren al registro oficial de los testamentos otorgados ante escribano, que se utiliza para verificar la existencia y contenido de los testamentos en el proceso de sucesión.

¿Quién puede solicitar el certificado de últimas voluntades en Argentina?

En Argentina el Certificado de Últimas Voluntades puede ser solicitado por:

Herederos y legatarios: Aquellas personas que tengan un interés legítimo en conocer si existe un testamento registrado y sus disposiciones pueden realizar la consulta.

Apoderados con poder especial: Si un heredero o legatario otorga un poder especial a un apoderado, este último puede realizar la consulta en su nombre.

Abogados y escribanos: Profesionales del derecho, como abogados y escribanos, también pueden realizar la consulta en representación de sus clientes, siempre que estén debidamente autorizados.

¿Por qué es tan importante el Certificado de Últimas Voluntades?

El Certificado de Últimas Voluntades es importante por varias razones, a saber:

– Confirmación de la existencia de un testamento: Permite verificar si la persona fallecida dejó un testamento registrado, lo que es fundamental para determinar cómo se distribuirán sus bienes y activos.

– Identificación del escribano y fecha de otorgamiento del testamento: Proporciona información precisa sobre dónde y cuándo se realizó el testamento, lo que es necesario para validar su autenticidad y cumplir con los procedimientos legales correspondientes.

– Designación de herederos: Permite identificar a los herederos legales designados en el testamento, lo que facilita el proceso de distribución de los bienes del fallecido y evita disputas entre familiares y otros posibles reclamantes.

– Inicio del proceso de sucesión: El Certificado de Últimas Voluntades es un requisito previo para iniciar el proceso de sucesión en Argentina. Sin este documento, no se puede proceder con la liquidación y distribución de los bienes del fallecido de acuerdo con sus deseos expresados en el testamento.

Además, este certificado es esencial, incluso si los herederos ya conocen la existencia del testamento o tienen una copia del mismo. Esto se debe a que podría haber testamentos posteriores, y el que prevalece es aquel otorgado con más proximidad al momento del fallecimiento.

¿Cómo conseguir el certificado de últimas voluntades en Argentina?

En Argentina, obtener el Certificado de Últimas Voluntades no sigue el mismo proceso directo que en otros países como España. En su lugar, para averiguar si una persona fallecida dejó un testamento registrado, se debe realizar una consulta en el Registro de Testamentos del Colegio de Escribanos. Este registro contiene la información sobre los testamentos otorgados ante un escribano público en el territorio argentino.

Es importante destacar que la consulta en el Registro de Testamentos debe realizarse siguiendo los procedimientos establecidos por el  Colegio de Escribanos de la provincia correspondiente, lo que podría implicar la presentación de documentación específica y el pago de tasas.

Sin embargo, ¿Sabías que hay una forma mucho más fácil de obtener el certificado de últimas voluntades en Argentina? y a continuación te la vamos a revelar…

¿Cómo conseguir el certificado de últimas voluntades online?

Para obtener el Certificado de Últimas Voluntades en Argentina, es necesario realizar una serie de trámites legales y administrativos. En Trámites Argentinos a Distancia, ofrecemos servicios de gestoría online para facilitar este proceso. 

¿Cómo lo hacemos?

Nuestro equipo de profesionales se encargará de ejecutar todos los pasos necesarios para obtener el certificado de manera rápida y eficiente, sin que tengas que preocuparte por los detalles. 

Simplemente déjanos tu solicitud o consulta en nuestro formulario de contacto o a través de nuestro WhatsApp. Un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto con vos a la brevedad para guiarte personalmente.

Contáctanos hoy mismo para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a obtener el Certificado de Últimas Voluntades online y sin complicaciones.

Certificado de Últimas Voluntades con Apostilla de la Haya

¡Estás en el lugar indicado para obtener tu Certificado de Últimas Voluntades de forma rápida y sencilla! 

En Trámites Argentinos a Distancia, no solo nos encargamos de tramitar el certificado, sino que además te ofrecemos la opción de obtenerlo con la Apostilla de La Haya Argentina, garantizando así su validez internacional. 

No pierdas tiempo ni energía en trámites complicados, dejanos facilitarte el proceso y obtener tu certificado con apostilla para que puedas avanzar en tus gestiones con total tranquilidad. 

¡Contáctanos ahora para más información y dejá que nos encarguemos de todo por vos!

¿Qué sucede si no se encuentra ningún testamento registrado en el Certificado de Últimas Voluntades?

Si no se encuentra ningún testamento registrado, se considera que el fallecido murió intestado (que muere sin hacer testamento) y se procede a la distribución de sus bienes de acuerdo con las leyes y disposiciones que rigen las sucesiones.

¿Por qué elegir Trámites Argentinos a Distancia para solicitar el Certificado de Últimas Voluntades?

Si estás buscando una opción confiable y conveniente para solicitar el Certificado de Últimas Voluntades argentino, Trámites Argentinos a Distancia es la elección ideal por varias razones:

Servicio online: Gestionamos todo el proceso de manera completamente online, lo que te permitirá solicitar el certificado desde cualquier lugar, sin necesidad de desplazamientos ni visitas a oficinas físicas.

Comodidad: Con Trámites Argentinos a Distancia, podrás realizar todo el procedimiento desde la comodidad de tu hogar, evitando largas filas y trámites engorrosos.

Equipo profesional: Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y con amplia experiencia en gestoría de trámites legales, asegurando un proceso eficiente y sin contratiempos.

Cumplimiento normativo: Nos aseguramos de que todo se realice de acuerdo con las normativas y procedimientos establecidos, garantizando la validez y legalidad del certificado obtenido.

Asesoramiento personalizado: Ofrecemos asesoramiento personalizado en cada etapa del proceso, brindándote la orientación necesaria y respondiendo a todas tus preguntas y dudas.

Atención al cliente excepcional: En Trámites Argentinos a Distancia, nos comprometemos a ofrecerte una atención al cliente excepcional, asegurando una experiencia satisfactoria en todo momento.

Privacidad de los datos: Protegemos la privacidad de tus datos personales y nos comprometemos a utilizarlos únicamente para los fines relacionados con la gestión de tu solicitud de Certificado de Últimas Voluntades, cumpliendo con las leyes de protección de datos vigentes.

Resultados garantizados: Más de 400 reseñas de nuestros clientes en Trustpilot y Google avalan nuestros resultados y la calidad de nuestros servicios.

Opiniones de nuestro servicio

Encontrá las reviews de nuestro servicio para Argentinos que tenian los mismos inconvenientes que vos. Sabemos lo que es necesitar un documento con urgencia más si estamos lejos de casa, es por eso que decidímos ayudar a nuestros compatriotas. Los documentos que gestionamos son 100% legales. Las opiniones de nuestros clientes lo avalan.

Algo que parece difícil se vuelve fácil con Trámites Argentinos a Distancia.

Déjanos tu consulta y lo hacemos por vos estés donde estés.

    Todos los servicios y gestiones que brinda Trámites Argentinos a Distancia deben ser contratados exclusivamente vía WhatsApp o telefónicamente.

    No ofrecemos ni realizamos trámites de forma gratuita, todas nuestros servicios son de pago, por lo tanto, deben ser abonados para proceder a su gestión.

    Consultanos!

    +49 17-8255-9759

    Tulpenweg 8 D-82319 Starnberg Alemania.