Apostilla de La Haya online argentina para todos los argentinos en España, Francia, Italia, Alemania, Estados Unidos, Uruguay, Chile, Brasil y resto del mundo
Si necesitás urgentemente legalizar o apostillar documentos argentinos estando en España, Estados Unidos, Italia o cualquier país del exterior, podemos ayudarte: Apostilla de la Haya Argentina Online en 24 – 48 horas.
Asimismo, brindamos un servicio de apostilla express argentina a todos los compatriotas que se encuentren dentro del territorio nacional con la celeridad y seguridad que se merecen.
Si bien sabemos que la Provincia de Buenos Aires es una de las provincias con mayor demanda de la Apostilla de la Haya Buenos Aires en particular, brindamos asistencia a nivel federal y nos dedicamos a apostillar documentos de Argentina sin importar la provincia.
Nuestro servicio de Apostilla de La Haya Argentina Online (APOSTILLE) fue creado para darle agilidad al trámite y hacer la vida de los argentinos en el extranjero un poco más fácil dándoles soluciones seguras y rápidas, tal como se merecen.
¿Apostilla de La Haya Argentina en 24 horas? ¡Sí! Trámites Argentinos a Distancia lo hace posible estés donde estés con su servicio Apostilla de La Haya Express.
Para tu seguridad la siguiente información ha sido actualizada en enero 2025.
![](https://tramitesargentinosadistancia.com/wp-content/uploads/2021/04/3058749.png)
Solicitá los apostillados de tus documentos con Apostilla de La Haya digital en Argentina en un plazo de 24 a 48 horas
Comunicate con nosotros a través del siguiente formulario de contacto o vía WhatsApp.
OPCIÓN 1
- Envianos la documentación a apostillar en formato PDF por medio del formulario.
OPCIÓN 2
- Envianos la documentación a apostillar en formato PDF vía WhatsApp.
Reintegramos el 100% de lo abonado
Reintegramos el 100% de lo abonado
¿Cómo hacer la Apostilla de La Haya en Argentina online?
Para hacer la Apostilla de La Haya Argentina online a través de nuestro servicio de gestión de trámites a distancia será necesario seguir los siguientes pasos:
–Adjuntar la documentación a apostillar en formato PDF a través del formulario de contacto o de nuestro WhatsApp indicando el país en el que será presentada.
Realizamos los siguientes apostillados de documentos para argentinos en el extranjero:
-PARTIDAS DEL REGISTRO CIVIL ARGENTINO:
– Partidas de nacimiento
– Actas de matrimonio
– Actas de defunción
– CERTIFICADO DE NO ARGENTINO (CNE)
– ANALÍTICO Y TÍTULO SECUNDARIO
– RECTIFICACIÓN DE ACTAS DE ARGENTINA
– CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES ARGENTINA
– TRADUCCIONES
¿Estás en el exterior y necesitás la Apostilla Argentina urgente?
Si te preguntás cómo apostillar un documento argentino estando en España, si necesitás Apostilla de La Haya Argentina urgente, ¡no te preocupes! Podemos realizar tu apostillado express en tan solo 24 horas.
Si bien la mayoría de las solicitudes de Apostilla de la Haya Argentina provienen de España, brindamos nuestro servicio de Apostillas Express Argentina a todos los ciudadanos argentinos en Italia, Estados Unidos, Brasil, Australia, Suiza, Canadá, Ecuador o en cualquier parte del globo. ¡Estamos acá para ayudarte!
¿Cuánto demora una Apostilla de La Haya?
¿Cuánto tarda el Apostillado de la Haya en Argentina?
La demora en apostillar un documento en Argentina puede varias. Si bien la plataforma de Cancillería perjura que el trámite demora 30 días, es vox populi que una Apostilla de La Haya demora entre 60 y 90 días como mínimo.
A su vez, es de público conocimiento que la Apostilla de La Haya Bahía Blanca y la Apostilla de La Haya de la Provincia de Buenos Aires demoran más de 6 meses.
Sin embargo, con nuestro servicio de Trámites Argentinos a Distancia podrás obtener tus documentos argentinos apostillados en tan solo 24 horas ¡Sí, 24 horas! No se trata de cuánto tarda la Apostilla de La Haya argentina sino de cuán rápido nos mandes tu consulta.
Cientos de comentarios de clientes satisfechos en Trustpilot y Google nos avalan.
¿Qué documentos argentinos se pueden apostillar?
A continuación, enumeramos los documentos argentinos que podés apostillar o legalizar con validez internacional:
-Partidas del Registro Civil: partidas de nacimiento, acta de defunción o certificado de matrimonio
-Títulos universitarios
-Certificado de soltería
-Certificado de legalidad del registro de conducir
-Estatutos societarios
-Escrituras y poderes notariales
-Certificado de reincidencia (RNR) y sentencias judiciales
-Certificado de la Cámara Electoral Argentina
-Certificado de no Argentino
-Certificado de Ética Profesional
-Certificado del Colegio de Médicos
-Traducciones
Si tu documento no aparece en la lista, ¡no te preocupes! Envianos tu consulta y a la brevedad despejaremos la duda.
¿Qué es la Apostilla de La Haya Argentina?
La Apostilla de La Haya Argentina es una legalización internacional que otorga validez legal a los diferentes documentos argentinos en el exterior.
En otras palabras, la Apostilla de La Haya en Argentina es un procedimiento que certifica la autenticidad de la firma de documentos públicos emitidos en el país para que puedan ser presentados en el exterior.
Es importante destacar que, una vez apostillado, el documento debe ser reconocido en cualquier otro país signatario de la Conferencia de la Haya sin necesidad de trámites o sellados adicionales.
¿Cuál es el objetivo principal de la Apostilla de La Haya Argentina?
El objetivo principal del Apostillado de La Haya Argentina es corroborar la autenticidad y dar validez internacional a los diferentes documentos públicos argentinos para que puedan ser presentados ante cualquier autoridad extranjera que así lo requiera.
¿En qué consiste el nuevo formato electrónico de Apostillas Argentinas?
El actual formato de las apostillas y legalizaciones internacionales es totalmente digital. Unas y otras son emitidas a través de un sistema innovador de gestión de documentos, manteniendo y mejorando las exigencias de legalización y autenticidad nacionales e internacionales.
En síntesis, hoy en día la apostilla es digital en Argentina y se emite en formato PDF. Además cuenta con firma digital y con el respaldo legal del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Argentina.
¿Cómo verificar la autenticidad de un documento apostillado?
La verificación de autenticidad de un documento apostillado digitalmente en Argentina (a través nuestro servicio de Trámites Argentinos a Distancia o a través de la plataforma TAD del gobierno argentino) puede ser realizada ingresando al sitio oficial de Cancillería Argentina e ingresando el número de verificación que se consigna en el documento electrónico apostillado.
¿Qué países requieren la Apostilla de La Haya Argentina?
A continuación, se enumeran los países signatarios de la Conferencia de la Haya ante los cuales es necesario presentar los documentos públicos con el correspondiente Apostillado de La Haya Argentina:
Alemania
Andorra
Armenia
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bélgica
Bielorusia
Bosnia-Herzegovina
Brasil
Bulgaria
Chile
China
Chipre
Corea
Costa Rica
Croacia
Dinamarca
Ecuador
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estados Unidos
Filipinas
Finlandia
Francia
Georgia
Gran Bretaña
Grecia
Hungría
India
Irlanda
Islandia
Israel
Italia
Japón
Kazajistán
Letonia
Lituania
Luxemburgo
Macedonia del Norte
Malta
Marruecos
Mauricio
México
Moldavia
Mónaco
Nueva Zelanda
Panamá
Paraguay
Perú
Polonia
Portugal
República Checa
República Dominicana
Rumania
Rusia
Serbia
Sudáfrica
Suecia
Suiza
Surinam
Túnez
Turquía
Ucrania
Uruguay
Uzbekistán
Venezuela
¿Qué ente se encarga de Apostillas de La Haya en Argentina?
El organismo argentino autorizado para emitir la Apostilla de La Haya Argentina se encuentra en Buenos Aires y es la Cancillería Argentina, es decir, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
A partir del año 2019, Cancillería Argentina implementó un sistema electrónico de Apostilla Argentina como único medio autorizado para generar y emitirlas junto a todas las legalizaciones internacionales de documentos públicos en Argentina.
Es por eso que dispone de un sistema modernizado para obtener la apostilla online argentina que permite gestionar tus apostillas y legalizaciones con validez internacional de manera completamente remota, sin moverte de tu casa y manteniendo las exigencias de legalidad nacional e internacional en materia documental, a través de la plataforma “Trámites a Distancia Argentina” (TAD).
Sin embargo, a pesar de que el sistema es innovador, resulta sumamente ineficiente debido a la gran demanda de apostillas, por lo que un pedido de Apostilla de La Haya Argentina en esta plataforma puede demorar en la actualidad de 60 a 90 días y en ocasiones no se completa el proceso requerido, es decir, que no cumplen con la solicitud del ciudadano.
¿Quién hace la Apostilla de La Haya en Argentina?
El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto es el encargado de hacer la Apostilla de La Haya en Argentina.
¿Dónde se tramita la Apostilla de La Haya en Argentina?
La Apostilla de La Haya Argentina puede tramitarse por medio de la plataforma de Trámites a Distancia de Cancillería Argentina, previendo una demora de 60 a 90 días. También, puede realizarse la Apostilla de La Haya Argentina presencial en el Colegio de Escribanos de la provincia donde se haya emitido el documento. Sin embargo, si necesitás el apostillado con urgencia, en nuestra plataforma de Trámites Argentinos a Distancia podés tramitarla de forma online y en tan solo 24 horas.
¿Qué significa tener la Apostilla de La Haya Argentina?
Tener la Apostilla de La Haya Argentina significa que un documento público argentino ha sido certificado en su país de origen y es reconocido como auténtico en todos los países que forman parte de la Convención de La Haya. Esto incluye la autenticidad de las firmas en el documento, la capacidad de la persona firmante y, cuando corresponda, la identidad de los sellos y timbres.
Sin embargo, la Apostilla de La Haya Argentina no certifica el contenido del documento, sino únicamente su autenticidad. Una vez que un documento ha sido apostillado, puede ser presentado en otro país del Convenio de La Haya sin necesidad de autenticación o legalización adicional.
¿Qué vigencia tiene la Apostilla de La Haya Argentina?
La vigencia de la Apostilla de La Haya genera inquietudes como: ¿Cuándo caduca la Apostilla de La Haya?, ¿las legalizaciones y apostillas vencen?
Por eso es importante saber que la Apostilla de La Haya Argentina y demás legalizaciones con validez internacional emitidas por la Cancillería Argentina no tienen vencimiento.
Aún así, el organismo receptor en el extranjero puede solicitar que los documentos apostillados sean emitidos dentro de un determinado plazo, para lo cual deben tramitarse nuevos documentos y, por lo tanto, nuevas apostillas.
¿Cómo apostillar documentos argentinos online 2025?
Apostillar Partida de Nacimiento
Apostillar una partida de nacimiento argentina es fundamental para la realización de diversos trámites en el extranjero. Es por eso que, a continuación, responderemos las dudas más frecuentes sobre este trámite.
¿Cómo se apostilla una partida de nacimiento argentina?
Seguramente te estarás preguntando “¿Cómo se apostilla una partida de nacimiento?”. ¡Es sencillo!
Para apostillar una partida de nacimiento en Argentina solo deberás enviarnos el documento que necesita apostilla por WhatsApp o por medio del formulario de contacto indicando el país donde te es requerida el acta o la partida de nacimiento argentina apostillada.
¿Dónde apostillar una partida de nacimiento?
En primer lugar, y si estás dispuesto a esperar, podrás apostillar la partida de nacimiento en la plataforma TAD del gobierno argentino, previendo una demora de 60 a 90 días, o, presencialmente, en el Colegio de Escribanos correspondiente a la provincia donde se haya emitido el documento.
No obstante, si buscás un servicio de calidad, responsabilidad y velocidad, en nuestra plataforma de Trámites Argentinos a Distancia podrás tramitar la apostilla de manera online y en tan solo 24 horas. Hasta podés apostillar una partida de nacimiento argentina estando en España…
¿En qué casos es necesario apostillar la partida de nacimiento argentina?
En primer lugar, es importante saber que las actas o partidas de nacimiento cumplen una variedad de funciones en nuestra sociedad, puesto que declaran quiénes somos, dónde y cuándo nacimos y quiénes son nuestros padres.
Si una persona necesita presentar este documento para realizar algún trámite fuera del país, deberá apostillar la partida de nacimiento argentina para que tenga validez legal.
Cuando se ingresa una petición de visa de trabajo o solicitud de residencia en el exterior
En el caso de que un ciudadano argentino decida presentar una solicitud de permiso laboral o de residencia en un país extranjero, uno de los primeros documentos que le serán exigidos será la partida de nacimiento argentina con Apostilla de La Haya.
Solicitud de nacionalidad extranjera por argentinos
En los últimos años, un sinnúmero de argentinos ha iniciado los trámites de petición de ciudadanías extranjeras, en especial la ciudadanía italiana y la ciudadanía española.
Si estás por comenzar este trámite, deberás legalizar y apostillar la partida de nacimiento (y las de matrimonio o divorcio, si correspondiera).
Otro es el caso de los argentinos que han decidido mudarse al extranjero y que ya han cumplido cierta cantidad de años residiendo en el país de acogida: en muchas oportunidades, la legislación de dicho país les permitirá acceder al beneficio de naturalización como ciudadanos y uno de los requisitos que les será exigido es la presentación de la partida de nacimiento actualizada, con la legalización internacional correspondiente.
Parejas multiculturales argentino/a con extranjero/a
Cualquier ciudadano/a argentino/a que desee realizar una vida junto a su pareja extranjera en el exterior deberá realizar un proceso de reunificación familiar.
El trámite se lleva a cabo ante el consulado o embajada del país de origen de la pareja no argentina. Para ello, el interesado deberá legalizar y apostillar la partida de nacimiento argentina y también la de matrimonio, en el caso de que lo haya contraído en este país.
Apostillar acta de matrimonio argentina
Apostillar el acta de matrimonio argentina es requisito sine qua non para poder realizar ciertos trámites, pero, ¿por qué?
El acta de matrimonio argentina recuerda la celebración de una parte especial de la vida de una persona pero también es un documento personal importante que puede ser utilizado como prueba de la boda a fines oficiales.
Por ejemplo, si sos argentino o argentina y deseás tramitar la ciudadanía de tu cónyuge extranjero o con doble nacionalidad, vas a necesitar la partida de matrimonio como requisito indispensable para poder obtenerla.
El primer paso será acercarse al consulado o embajada del país de origen del cónyuge cuya ciudadanía se desea obtener, pero para que las autoridades extranjeras la acepten, es necesario apostillar el Certificado de matrimonio ante la autoridad correspondiente que le otorgará validez internacional.
¿En qué casos es necesario apostillar el acta de matrimonio argentina?
Solicitud de nacionalidad extranjera por argentinos
Si estás por comenzar este trámite, deberás presentar tu partida de nacimiento argentina apostillada y la partida de matrimonio, también apostillada, en el caso de ser casado o divorciado inclusive.
Proceso de reunificación familiar
El trámite conocido como reunificación o reagrupación familiar es aquel que permite a los inmigrantes que ya se han convertido en ciudadanos solicitar la visa de residencia permanente o tramitar la ciudadanía de sus familiares directos, como esposa/o e hijos.
¿Dónde apostillar el certificado de matrimonio en Argentina?
Es muy probable que seas uno de los miles de argentinos que se preguntan dónde y cómo apostillar el certificado de matrimonio argentino en España o en cualquier otro rincón del mundo como Italia, Irlanda, Canadá, etc.
Existen tres alternativas: en primer lugar, podrás apostillar partida de matrimonio argentina en la plataforma TAD del gobierno argentino, lo cual demora entre 60 y 90 días, presencialmente en el Colegios de Escribanos correspondiente a la provincia donde se haya emitido el documento, o en nuestra plataforma de Trámites Argentinos a Distancia de manera online (en tan solo 24 horas).
¿Cómo apostillar un acta de matrimonio argentina?
¡Es sencillo!
Para apostillar un acta de matrimonio argentina solo deberás enviarnos el documento que necesita apostilla por WhatsApp o por medio del formulario de contacto indicando el país donde será presentado y en tan solo 24 horas tendrás tu acta de matrimonio argentina apostillada.
Apostillar acta de defunción
Una partida o acta de defunción es un documento oficial emitido por el gobierno, que declara la causa, el lugar, la hora de la muerte e información personal del difunto.
Hay varias razones por las que una persona puede necesitar obtener un certificado de defunción de un familiar. La mayoría de las veces se utiliza como prueba para fines legales. Estas razones pueden incluir el acceso a beneficios de pensión, el reclamo de un seguro de vida, la liquidación de herencias, la contracción de nuevas nupcias o los arreglos para un funeral.
Es muy importante recalcar que, si la persona ha fallecido en Argentina y alguno de los trámites mencionados debe realizarse en el exterior, para que las autoridades extranjeras la acepten, es necesario apostillar el acta de defunción argentina ante la autoridad correspondiente para que adquiera validez internacional; de lo contrario, el acta de defunción no acreditará lo que se pretende demostrar.
¿En qué casos se requiere apostilla de acta de defunción?
Acceder a nacionalidad extranjera
En caso de que los hijos argentinos de un ciudadano extranjero fallecido en Argentina, deseen obtener la nacionalidad de su progenitor, deberán presentar no solo la partida de nacimiento apostillada de Argentina que reconoce el vínculo filial, sino también el certificado de defunción con su correspondiente legalización internacional.
Acceder a los beneficios de la pensión de un ciudadano extranjero fallecido en Argentina
Si un ciudadano extranjero fallece en Argentina, su viud/o tiene derecho a cobrar una pensión en el país de origen de su cónyuge. Por esa razón, deberá presentar ante las autoridades extranjeras que correspondan la partida de defunción apostillada.
Reclamar un seguro de vida o herencia
Al igual que en el caso anterior, si los beneficiarios de un seguro de vida o herencia de alguien fallecido en Argentina deben cobrar en un país extranjero, deberán presentar el certificado de defunción argentino con Apostilla de La Haya ante la autoridad que otorga el seguro de vida o que liquida la herencia.
¿Cómo apostillar un acta de defunción?
Hay trámites ingratos por demás, tanto por el tiempo que conllevan como por los recuerdos que acarrean; apostillar un acta de defunción es uno de ellos.
Sin embargo, con nuestro servicio de trámites a distancia podés evitar esa incomodidad y obtenerlo de manera online mediante cualquiera de las siguientes opciones:
-Envianos el documento que necesita apostilla por WhatsApp
-O adjuntá el documento en el formulario de contacto
¡Nosotros lo hacemos por vos!
¿Dónde apostillar un acta de defunción?
En primer lugar, podrás apostillar el acta de defunción argentina en la plataforma TAD de gobierno argentino -previendo una demora de 60 a 90 días- o en el Colegio de Escribanos correspondiente a la provincia donde se haya emitido el documento de forma presencial.
Finalmente, la opción más sencilla si no tenés tiempo para dilaciones ni trámites extensos es apostillar el acta de defunción de manera rápida y segura a través de nuestro servicio de trámites a distancia, enviándonos el documento que necesita legalización a través de nuestro formulario de contacto o por WhatsApp.
Apostillar antecedentes penales Argentina
¿Cómo apostillar antecedentes penales de Argentina online?
¡Es sencillo!
Para obtener la apostilla de antecedentes penales de Argentina solo deberás enviarnos el documento que necesita apostilla por WhatsApp o por medio del formulario de contacto indicando el país donde lo presentarás y en tan solo 24 horas tendrás tu certificado de antecedentes penales apostillado.
¿En qué casos se requiere el certificado de antecedentes penales con Apostilla de La Haya?
Para obtener un visado de trabajo o residencia en un país extranjero
Los países miembros del Convenio de La Haya solicitan apostillar el certificado de antecedentes penales argentino para otorgar permiso de residencia o visa de trabajo.
Solicitud de ciudadanía extranjera por descendencia o por arraigo
Gran parte de la población argentina tiene ascendencia europea: italiana, española, alemana, etc, y, por lo tanto, derecho a solicitarla.
Sin embargo, a la hora de hacerlo, todos esos países exigen como requisito que se adjunte al expediente de solicitud de nacionalidad el Certificado de antecedentes con Apostilla de La Haya.
Por otro lado, existen muchísimos argentinos que residen hace años en España, Italia, Brasil, Irlanda y en muchos otros países que brindan la opción de naturalizarse en dichos estados y, además de exigirles un examen de cultura general e idioma, también se les solicita el ya mencionado certificado con las legalizaciones pertinentes.
Pedido de reunificación familiar con una pareja extranjera
El pedido de reunificación familiar con una pareja extranjera es un proceso que permite a una persona extranjera que reside legalmente en un país solicitar la entrada y residencia de su pareja (cónyuge o pareja de hecho) que se encuentra en el extranjero.
Este proceso puede variar dependiendo del país, pero generalmente implica la presentación del certificado de antecedentes penales argentino con Apostilla de La Haya.
Opiniones de nuestro servicio
Encontrá las reviews de nuestro servicio para Argentinos que tenian los mismos inconvenientes que vos. Sabemos lo que es necesitar un documento con urgencia más si estamos lejos de casa, es por eso que decidímos ayudar a nuestros compatriotas. Los documentos que gestionamos son 100% legales. Las opiniones de nuestros clientes lo avalan.
![](https://tramitesargentinosadistancia.com/wp-content/uploads/2021/07/trustpilot-1-min-1.png)
Algo que parece difícil se vuelve fácil con Trámites Argentinos a Distancia.
Todos los servicios y gestiones que brinda Trámites Argentinos a Distancia deben ser contratados exclusivamente vía WhatsApp o telefónicamente.
No ofrecemos ni realizamos trámites de forma gratuita, todas nuestros servicios son de pago, por lo tanto, deben ser abonados para proceder a su gestión.