¿Sos argentino y vivís fuera del país? ¿Estás por jubilarte o ya sos jubilado y querés cobrar tu jubilación desde el exterior? En esta guía actualizada te explicamos cómo acceder a tu jubilación argentina desde el extranjero, paso a paso, y cómo evitar errores que pueden retrasar o bloquear el proceso.

¿Sos Jubilado y deseas cobrar desde el Extranjero?
Con nuestros abogados especializados te ayudamos a realizar todo el proceso para cobrar tu jubilación desde el extranjero.
🧾 ¿Quiénes pueden cobrar la jubilación argentina desde el exterior?
Podés hacerlo si:
-
Sos ciudadano argentino y cumpliste con la edad y años de aportes requeridos por ANSES.
-
Estás residiendo fuera del país, ya sea en forma temporal o definitiva.
-
Gestionaste la documentación necesaria para que ANSES pueda realizar los pagos fuera del país.
🌐 Convenios internacionales de seguridad social
Argentina tiene convenios de reciprocidad previsional con varios países que permiten sumar años de aportes hechos en el extranjero y facilitar el cobro desde allí.
Países con convenio vigente:
-
España
-
Italia
-
Francia
-
Portugal
-
Uruguay
-
Chile
-
Brasil
-
Paraguay
-
Ecuador
-
Colombia
- Israel
⚠️ Si vivís en alguno de estos países y trabajaste legalmente allí, es posible unificar aportes para alcanzar el mínimo requerido en Argentina.
📄 Requisitos para cobrar tu jubilación desde el exterior
1. Certificado de Supervivencia
Es obligatorio presentarlo periódicamente. Se puede gestionar:
-
En el consulado argentino más cercano.
-
Ante una autoridad local válida (como un notario público), con legalización posterior.
-
En algunos casos, se puede hacer vía online (consultar con el consulado).
2. Ratificación del Medio de Cobro (RAMECO)
Este trámite asegura que tus datos bancarios están actualizados. Se debe renovar cada 6 meses:
-
En consulados argentinos.
-
En una oficina de ANSES si estás en Argentina.
3. Cuenta bancaria autorizada
Tenés que contar con una cuenta bancaria habilitada para recibir transferencias internacionales. No todos los bancos son válidos, ANSES trabaja con entidades específicas.
Preguntas frecuentes
¿Puedo cobrar mi jubilación si nunca residí en Argentina?
Sí, si tenés derecho a la jubilación por haber aportado en Argentina y/o en países con convenio, y cumplís con la documentación requerida.
¿Tengo que venir a Argentina para iniciar el trámite?
No necesariamente. Muchos trámites pueden realizarse a través del consulado argentino o con representación legal en el país.
¿Cuánto tarda ANSES en pagar una jubilación al exterior?
Si el trámite está completo, el primer pago puede demorar entre 60 y 90 días. Si hay errores o documentos faltantes, puede demorarse más.
¿Cómo cobrar la jubilación argentina si vivo en Europa?
Si residís en Europa y ya estás jubilado en Argentina, podés cobrar tu jubilación a través de una cuenta bancaria internacional habilitada. Además, debés presentar cada seis meses el certificado de supervivencia ante el consulado argentino o autoridad local. Si el país donde vivís tiene convenio previsional con Argentina, incluso podés sumar aportes hechos allí.
¿Qué documentos necesito para cobrar mi jubilación desde el exterior?
Los documentos básicos que vas a necesitar son:
-
DNI argentino o pasaporte
-
Partida de nacimiento (en algunos casos)
-
Certificado de supervivencia
-
Comprobante de domicilio en el exterior
-
Datos bancarios internacionales autorizados por ANSES
-
En caso de ser jubilación por convenio, historial de aportes en el país correspondiente
¿Puedo jubilarme en Argentina si trabajé en el extranjero?
Sí. Si trabajaste en un país con el que Argentina tiene convenio de seguridad social, podés sumar tus años de aportes extranjeros al total que se requiere para jubilarte en Argentina. En ese caso, se inicia una gestión conjunta entre ANSES y el organismo previsional del país extranjero.
¿Qué pasa si no presento el certificado de supervivencia en tiempo y forma?
Si no presentás el certificado de supervivencia dentro del plazo (habitualmente cada 6 meses), ANSES puede suspender automáticamente el pago de tu jubilación hasta que regularices la situación. Por eso, es clave tener recordatorios o hacer el trámite con ayuda profesional para evitar demoras o interrupciones.
¿Cuánto cuesta hacer el trámite de jubilación argentina desde el exterior?
El trámite en sí no tiene un costo oficial si lo hacés directamente con ANSES o el consulado. Sin embargo, pueden surgir gastos asociados como legalizaciones, traducciones, envíos postales o asesoramiento. Muchos jubilados eligen hacerlo con abogados especializados en trámites a distancia para evitar errores que luego generan pérdidas de tiempo y dinero.
¿Hacer el trámite por tu cuenta o con abogados de Trámites Argentinos a Distancia?
Muchos jubilados intentan hacerlo solos, pero los errores y la falta de seguimiento suelen generar frustración, retrasos y hasta pérdida de haberes.
❌ Hacerlo por cuenta propia: desventajas
-
Dificultad para entender los requisitos actualizados.
-
Problemas con documentos mal legalizados o mal traducidos.
-
Falta de respuesta de ANSES o consulados.
-
Trámites incompletos que se archivan sin previo aviso.
✅ Hacerlo con Trámites Argentinos a Distancia: ventajas
-
Asesoría personalizada según tu país de residencia.
-
Revisión de todos tus documentos antes de iniciar el trámite.
-
Gestión directa ante ANSES o consulados.
-
Seguimiento permanente de tu expediente.
-
Menos estrés, menos errores, más resultados.
📩 Elegí la tranquilidad de hacer tu trámite con abogados que conocen el proceso desde adentro.
Opiniones de nuestro servicio
Encontrá las reviews de nuestro servicio para Argentinos que tenian los mismos inconvenientes que vos. Sabemos lo que es necesitar un documento con urgencia más si estamos lejos de casa, es por eso que decidímos ayudar a nuestros compatriotas. Los documentos que gestionamos son 100% legales. Las opiniones de nuestros clientes lo avalan.

Algo que parece difícil se vuelve fácil con Trámites Argentinos a Distancia.
Todos los servicios y gestiones que brinda Trámites Argentinos a Distancia deben ser contratados exclusivamente vía WhatsApp o telefónicamente.
No ofrecemos ni realizamos trámites de forma gratuita, todas nuestros servicios son de pago, por lo tanto, deben ser abonados para proceder a su gestión.