Validar matrimonio extranjero en Argentina

Cuando una pareja decide contraer matrimonio en el extranjero, es importante conocer el proceso de inscripción del matrimonio en Argentina para que sea reconocido legalmente. 

Llegado el caso surgen preguntas tales como: ¿Qué validez tiene el matrimonio celebrado en el exterior? ¿Cómo inscribir en Argentina  matrimonio celebrado en el extranjero? ¿Cómo validar matrimonio extranjero en Argentina? 

Son muchas los interrogantes y la información que surge de internet, en ocasiones no es clara, por eso a continuación te ofrecemos una guía detallada para inscribir en Argentina un matrimonio celebrado en el extranjero.

¡Solicitá la inscripcion en Argentina de matrimonio celebrado en el extranjero de manera ONLINE estés donde estés!

Validar matrimonio extranjero en Argentina desde : España, Estados Unidos, Italia, Francia, Irlanda, Australia, Israel, México o cualquier lugar del mundo.

¡Envíanos tu consulta!

Inscribir en Argentina matrimonio celebrado en el extranjero: Información detallada.

Matrimonio celebrado en el extranjero validez en Argentina

Generalmente los argentinos que se casan en el extranjero y desean volver o realizar trámites en su país de orígen, se preguntan ¿Qué validez tiene el matrimonio celebrado en el exterior?

La respuesta es que un matrimonio celebrado en el extranjero es plenamente válido de acuerdo a las leyes del lugar de celebración, sin embargo para realizar determinados trámites en Argentina, como por ejemplo: 

  • acceder a los beneficios de una obra social o prepaga, 
  • realizar trámites de divorcio, 
  • trámites sucesorios, 
  • acceder a una pensión, etc…

Será menester inscribir el matrimonio celebrado en el  extranjero en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas Argentino, registro que sólo procede por orden judicial.

¿Cuál es la norma que regula la inscripción matrimonio celebrado en el extranjero?

De acuerdo con  Art Nº 77 de la ley 26.413 de Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas: “Podrán registrarse los certificados de matrimonios y sus sentencias disolutorias realizadas en otro países siempre que se ajusten a las disposiciones legales en vigor, tanto en lo que respecta  a sus formalidades extrínsecas como a su validez intrínseca”.

Entonces surge la pregunta:

¿Cómo inscribir en Argentina matrimonio celebrado en el extranjero?

Existen dos maneras de realizar la inscripción de matrimonio celebrado en el extranjero: una fácil y una más complicada o tradicional, por decirlo de un modo elegante.

Comencemos con esta última:

Inscribir matrimonio extranjero en argentina modo tradicional (paso a paso)

1.Apostillar acta de matrimonio:

El primer paso consiste en apostillar (o legalizar si el país no es miembro del Convenio de la Haya) el acta de matrimonio extranjera, esto se hace ante la autoridad competente del país donde se celebró el casamiento, por ejemplo:

  • En España, ante el servicio de Legalizaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
  • En Estados Unidos se obtiene en las llamadas Oficinas de la Secretaría de Estado (Secretary of State) de cada uno de los Estados de la Unión Americana.
  • En Alemania los interesados deberán dirigirse al Oberlandesgericht de su distrito o al Amtsgericht de su localidad de residencia en Alemania.
  • En México, la Dirección de Coordinación Política con los Poderes de la Unión apostilla los documentos públicos emitidos por autoridades federales.

2.Traducir el acta de matrimonio:

En caso de que el acta de matrimonio haya sido confeccionada en un idioma distinto del español, será preciso traducirla (luego de ser apostillada) ante un traductor público (matriculado) argentino.

3.Conseguir un Poder Notarial:

Como mencionamos ut supra, para que un matrimonio celebrado en el extranjero tenga efectos legales en Argentina, debe ser inscripto en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, registro que sólo procede por orden judicial.

Esta diligencia solo puede ser realizada por un letrado apoderado en Argentina, en otras palabras, por un abogado con poder notarial.

Para obtener el poder es necesario concurrir al consulado argentino en el país extranjero para que intervenga en la confección del mismo y en la legalización de las firmas.

4. Enviar el poder al letrado apoderado:

Una vez obtenido el poder notarial en el consulado argentino, se debe enviar el mismo al abogado que solicitará en Argentina, ante el juzgado competente, la orden para anotar el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, el matrimonio celebrado en el extranjero.

5. Inscripción y obtención del acta de matrimonio:

Una vez aprobada la inscripción, se emitirá el acta de matrimonio correspondiente y se entregará a los cónyuges.

Inscribir matrimonio extranjero en argentina modo fácil y seguro:

Existe un modo sencillo de validar matrimonio extranjero en Argentina, en el que solo será preciso el acta de matrimonio apostillada.

¿Es esto posible? La respuesta es ¡Sí!

En Trámites Argentinos a Distancia  nos encargamos de principio a fin del procedimiento -incluso de la traducción- ya que contamos con un equipo profesional de notarios (escribanos), traductores públicos matriculados y abogados para conseguir resultados rápidos y exitosos en todas las instancias de este tedioso trámite.

Solicitar la inscripcion de matrimonio celebrado en el extranjero  en Argentina con Trámites Argentinos a Distancia, es rápido y seguro: Dejanos tu solicitud o consulta en nuestro formulario de contacto o a través de nuestro WhatsApp y un miembro de nuestro equipo se comunicara con vos a la brevedad para guiarte en el paso a paso y así poder obtener tu copia dni legalizado notarialmente.

¿Cuáles son los requisitos para inscribir un matrimonio celebrado en el extranjero en Argentina?

En caso de realizar la inscripción de matrimonio celebrado en el extranjero de manera tradicional:

  • Partida o acta de matrimonio apostillada.
  • Prueba de residencia en el país extranjero
  • Traducción de la partida de matrimonio apostillada si fuese necesario.
  • DNI de ambos cónyuges
  • Poder notarial para otorgar facultades al apoderado letrado en Argentina.

Inscripción de matrimonio celebrado en el extranjero con Trámites Argentinos a Distancia:

  • Partida o acta de matrimonio apostillada.
  • DNI de ambos cónyuges.

8 razones para elegir Trámites Argentinos a Distancia para Inscribir en Argentina un matrimonio celebrado en el extranjero

  1. Es rápido y seguro.
  2. Siempre acompañamos en el proceso despejando todas las dudas e inquietudes.
  3. El proceso es 100% online.
  4. Ponemos a disposición un equipo interdisciplinario con amplio conocimiento del proceso.
  5. Se puede realizar desde cualquier parte del mundo, ya sea que te encuentres en España, Alemania, Irlanda, Canadá…
  6. Sin necesidad de trámites innecesarios.
  7. Sin necesidad de sacar turnos.
  8. Podés seguir con tus actividades normalmente mientras nosotros nos ocupamos.

Opiniones de nuestro servicio

Encontrá las reviews de nuestro servicio para Argentinos que tenian los mismos inconvenientes que vos. Sabemos lo que es necesitar un documento con urgencia más si estamos lejos de casa, es por eso que decidímos ayudar a nuestros compatriotas. Los documentos que gestionamos son 100% legales. Las opiniones de nuestros clientes lo avalan.

Iinscripción en Argentina de un matrimonio celebrado en el extranjero - Preguntas frecuentes

1. ¿Es obligatorio inscribir un matrimonio celebrado en el extranjero en Argentina?

Es recomendable inscribirlo para obtener el reconocimiento legal en Argentina y acceder a los derechos y beneficios correspondientes.

2. ¿Qué beneficios obtengo al inscribir mi matrimonio extranjero en Argentina?

Al inscribirlo, el matrimonio será reconocido legalmente en Argentina, lo que brinda acceso a beneficios como derechos hereditarios, asistencia médica conjunta y protección legal en caso de divorcio.

3. ¿Puedo inscribir mi matrimonio si el certificado está en otro idioma?

Sí, es posible, pero generalmente se requerirá una traducción oficial realizada por un traductor público matriculado en Argentina.

4. ¿Qué sucede si no inscribo mi matrimonio extranjero en Argentina?

No inscribirlo puede dificultar el reconocimiento legal y la obtención de los beneficios correspondientes en el país.

5. ¿Puedo realizar la inscripción por cuenta propia o necesito ayuda profesional?

Todos los trámites pueden ser realizados por cuenta propia a excepción de la solicitud de registro ante el juzgado de familia competente y la posterior anotación en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas que deben ser realizados sí o sí  por un abogado.

6. ¿Qué sucede después de inscribir en Argentina un matrimonio celebrado en el extranjero?

Una vez efectuada la inscripción de matrimonio celebrado en el extranjero en el Registro Civil de la República Argentina, los efectos civiles y jurídicos del mismo se hacen retroactivos a la fecha de su celebración.

Algo que parece difícil se vuelve fácil con Trámites Argentinos a Distancia.

Déjanos tu consulta y lo hacemos por vos estés donde estés.

    Todos los servicios y gestiones que brinda Trámites Argentinos a Distancia deben ser contratados exclusivamente vía WhatsApp o telefónicamente.

    No ofrecemos ni realizamos trámites de forma gratuita, todas nuestros servicios son de pago, por lo tanto, deben ser abonados para proceder a su gestión.

    Consultanos!

    +49 17-8255-9759

    Tulpenweg 8 D-82319 Starnberg Alemania.